Artículos, Limpieza

Cómo limpiar paredes sin dañar la pintura o el papel pintado, según un experto

limpiar paredes

De todas las superficies de tu hogar que necesitan limpieza, las paredes probablemente estén muy abajo en tu lista, si es que están en la lista. Sin embargo, al igual que pisos, encimeras, muebles y otras superficies horizontales, las superficies verticales también acumulan polvo, huellas dactilares, rozaduras y raspaduras. Con una limpieza ocasional, las paredes de su hogar, ya estén pintadas o empapeladas, pueden conservar su mejor aspecto. En todas las paredes se puede quitar el polvo en seco, pero solo algunas son seguras para la limpieza en húmedo. En el laboratorio de limpieza de MDH, una de las pruebas que hacemos cuando evaluamos los limpiadores multiusos es ver qué tan bien y con qué seguridad limpian las paredes pintadas.
Estos son los pasos, técnicas y productos que recomendamos para limpiar paredes sin dañarlas.

Estos son los pasos, técnicas y productos que recomendamos para limpiar paredes sin dañarlas.

Productos que necesitarás:

Barredora de piso multisuperficie
Jabón líquido para platos
Esponja borrador Mágico
Esponja de limpieza en seco

Cómo limpiar una pared pintada (¡sin quitar la pintura!)

Antes de comenzar, ten en cuenta que los acabados de pintura mate y satinada son los más delicados y requieren el toque más ligero. Los acabados de pintura brillante y semibrillante son más duraderos y pueden soportar un poco más de presión y limpiadores más fuertes.

Paso 1: quitar el polvo.

Puede ser difícil de ver, pero el polvo fino que se adhiere a las paredes puede hacer que incluso los colores de pintura más brillantes se vean sucios, sin mencionar las molestas telarañas que parecen aparecer de la nada. La manera más fácil de desempolvar una pared pintada es con una mopa que use una almohadilla de microfibra o un paño desechable.

Si puedes, elimina cualquier obra de arte, fotos y espejos pequeños antes de comenzar. Coloca una almohadilla o paño limpio en el trapeador y, con movimientos verticales, sube y baja la pared con pasadas superpuestas y frota a lo largo del zócalo y las molduras de corona a medida que avanzas. Revisa la almohadilla o el paño con regularidad para ver cuándo es necesario sacudirlos o reemplazarlos para evitar que se vuelva a depositar polvo en la pared.

También puedes emplear el accesorio de cepillo de tu aspiradora para polvo suave. Este método de desempolvado también es seguro para las paredes cubiertas de papel tapiz.

Paso 2: Lava la suciedad y las huellas dactilares.

Las áreas alrededor de los interruptores de luz y las jambas de las puertas y las paredes expuestas a la suciedad grasienta, como en las áreas de la cocina y el comedor, necesitan algo más que quitar el polvo en seco. Después de eliminar el polvo y las telarañas de la superficie…

  1. Mezcla una solución de lavavajillas suave y agua tibia. Manten un recipiente separado con agua limpia para enjuagar.
  2. Sumerge una esponja o un paño limpio en la mezcla jabonosa, escúrrelo bien, y comenzando desde abajo limpia una sección cuadrada de 30 o 40cm de la pared o cualquier área del tamaño que te resulte cómodo cubrir.
  3. Enjuaga tu esponja o trapo en el agua clara, escúrrelo bien y pasa por la misma área para enjuagar. Seca o deja secar al aire.

Ten cuidado de no mojar demasiado la pared o frotar con demasiada fuerza y ​​avanza hacia arriba y a través de la pared en secciones. Trabajar de abajo hacia arriba puede parecer contradictorio, pero hacerlo evita que el agua cause rayas o charcos sucios en caso de que gotee por la pared.

Paso 3: borra marcas y manchas.

Si encuentras una mancha en la superficie que simplemente no se quita con el lavado, intenta pulirla ligeramente con una esponja tipo borrador. Pruébalo primero en un lugar oculto por seguridad y frota ligeramente. También puedes intentar eliminar las manchas, como las de crayón, de la pintura con una pasta de bicarbonato de sodio o peróxido de hidrógeno. El alcohol isopropílico y el vinagre también eliminan las manchas, como el hollín de las velas, pero procede con cuidado ya que podría quitar algo de pintura junto con él. Aplica el quitamanchas con un paño y frota ligeramente con movimientos circulares. Limpia con un paño limpio y húmedo para enjuagar y repetir, si es necesario.

 

 

Cómo limpiar una pared con papel pintado lavable o no lavable:

papel pintado

Papel pintado de vinilo.

Revestimientos de paredes de vinilo y revestidos de vinilo se pueden limpiar con agua, pero necesitan un toque delicado, incluso si se llaman a sí mismos “lavables”.

Y si los has limpiado de polvo, es probable que no haya mucha necesidad, si es que hay alguna, de un lavado a gran escala. Pero si deseas limpiarlos o nota algo sucio como una acumulación de grasa, por ejemplo, en la cocina, limpia suavemente los revestimientos de paredes de vinilo con un paño humedecido en una mezcla jabonosa, tibia y bien escurrido. Nunca mojes demasiado el papel. Enjuaga el área con un paño apenas húmedo y seca. Por lo general, las manchas se pueden quitar rociando un limpiador multiuso con un paño.

Papel pintado no lavable y limpio en seco.

Los verdaderos revestimientos de paredes de papel y tela de pasto se conservan mejor solo si se usan métodos secos para limpiarlos de las manchas. Mójalos y corra el riesgo de rasgarse, burbujear y otros daños. Intenta borrar las huellas dactilares, las manchas y los borrones con una goma de borrar, una esponja de limpieza en seco o incluso con una rebanada de pan blanco en forma de bola. Frota o “borra” con cuidado para eliminar la mancha.

Consejos para mantener las paredes limpias todo el año:

  1. Limpia las manchas con frecuencia. Abordar las huellas dactilares y las manchas leves cuando las veas hace que sea más fácil eliminarlas y mantener las paredes con un mejor aspecto durante más tiempo.
  2. Facilita los retoques. A veces la limpieza no es suficiente y las paredes pintadas necesitan un retoque. Ten a mano pequeñas muestras de los colores de pintura en sus habitaciones más concurridas.
  3. Haz funcionar purificadores de aire y extractores de aire. Si lo haces, ayudas a mantener el polvo y la grasa en el aire al mínimo, por lo que es menos probable que se asiente en las paredes y otras superficies.
  4. Deja que los organizadores ayuden. Los estantes y ganchos junto a la puerta no solo brindan orden y reducen el desorden, sino que también ayudan a evitar marcas y rozaduras en las paredes causadas por zapatos que se patean y mochilas que se caen.
  5. Aspira con cuidado. Trate de evitar chocar contra los zócalos y golpear la pared con su aspiradora para minimizar las abolladuras y los rasguños.

 

Posts Relacionados