Las plagas son contaminantes potenciales y es posible que puedan transmitir enfermedades y pongan en riesgo nuestra salud, ya que son portadores de virus, bacterias y microorganismos. Los insectos pueden acceder de muchas formas, por basura acumulada, una grieta en el desagüe, un agujero al exterior del lugar, alimentos en mal estado, deficiente higiene… Así los roedores entran fácilmente a las viviendas. Por eso es importante saber cómo desinfectar plagas de insectos.
Hoy en día con nuestra sociedad globalizada, la expansión de especies es evidente y es necesario controlarlas de manera eficaz.
Muchos microorganismos se desplazan por los continentes fácilmente, y las empresas para eliminar plagas juegan un papel fundamental que pueden prevenir costes sanitarios, económicos y en el medio ambiente.
Una de las épocas en las que más aparecen los insectos es el verano, ya que buscan los lugares más húmedos y los encuentran en las viviendas.
En Mar de Higiene te diremos algunos trucos para evitar que los insectos no se adueñen de tu casa o local.
¿Cómo prevenir una plaga de insectos?
- Guardar bien alimentos en envases herméticos
- No dejar la basura abierta y cerrar bien
- No dejar abiertas ventanas y puertas durante mucho tiempo
- Tapar todos los agujeros y grietas del lugar
- Lavar y guardar la ropa sucia
- Empresas de control de plagas
1. Guardar bien alimentos en envases herméticos
Los alimentos que no están bien cerrados pueden atraer a los insectos, por eso es convenientes mantenerlos inaccesibles y conservados. Tirar comida por el WC o por el fregadero deja restos y también puede traer a los bichos.
2. No dejar la basura abierta y cerrar bien
Sin darnos cuenta, el cubo de basura se puede quedar abierto o no tener bien cerrada una bolsa, de manera que aparecen los bichos rápidamente para ir a por él. Conviene limpiar con frecuencia el cubo de basura y ponerle siempre una tapa, para que los bichos no lleguen a él y cerrar bien la bolsa siempre.
3. No dejar abiertas ventanas y puertas durante mucho tiempo
Esto evidentemente es complicado, sobre todo cuando hace calor y queremos que se ventile el lugar, pero existen formas de impedir que entren los insectos. Una manera de evitar la entrada de bichos es poner mosquiteras para dificultar la entrada del bicho.
4. Tapar todos los agujeros y grietas del lugar
Dentro de la casa o el local puede haber alguna fuga de agua en una grieta, que provoque humedad y atraiga a las termitas o a las cucarachas. Es conveniente que las grietas estén arregladas y tapadas, así como no dejar otros agujeros por el hogar donde puedan acceder los insectos.
5. Lavar y guardar la ropa sucia
Además, la ropa sucia también es algo que llama mucho a los insectos. Por eso se debería lavar la ropa lo antes posible y guardarla. Si se va a guardar en el cesto de la ropa sucia, asegúrate de que está bien cerrado y no pueden acceder.
6. Contratar una empresa de control de plagas
Si a pesar de estos consejos no consigues eliminar los insectos del lugar, una empresa de control de plagas puede ayudarte en estos casos.
En Mar de Higiene podrás encontrar diferentes tipos de insecticidas para que puedas eliminar a insectos y para limpiar bien todas las zonas de tu casa.