Lavarse las manos siempre ha sido una tarea esencial en nuestra vida diaria, pero con la llegada de la crisis sanitaria por la COVID-19, la importancia de esta sencilla tarea a aumentado. En este artículo te explicamos la gran importancia que tiene lavarse las manos.
Lavarse las manos en la mejor forma de protegerte y proteger a tu familia de la propagación de virus y bacterias.
Cómo se propagan los microbios
Lavarte las manos es lo que hace que mantengas alejado de virus y bacterias y te hace prevenir la transmisión de infecciones respiratorias. A continuación te explicamos cuales son las acciones que hacen que puedas transmitir microbios o contraerlos de otras personas o superficies.
- Si te tocas los ojos, la boca y la nariz con las manos sin lavar.
- Consumir alimentos y bebidas son lavarte las manos.
- Tocar una superficie o objeto contaminado.
- Si te suenas la nariz o te cubres la boca con las manos al estornudar y luego tocas a otra persona o objeto puedes transmitir virus y bacterias.
Momentos para lavarse las manos
Es importante lavarse las manos con frecuencia y especialmente en los siguientes momentos.
- Antes y después de prepara alimentos
- Antes de comer
- Antes y después de atender a alguien que este enfermo
- Antes y después de curar una herida
- Después de ir al baño
- Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
- Después de toser, estornudar y sonarse la nariz
- Después de tocar a un animal, excrementos de animales y comida para animales
- Después de tocar la basura
Actualmente, en la crisis sanitaria en la que nos encontramos por la COVID-19 es importante lavarse las manos en las siguientes situaciones también.
- Después de estar en un lugar público y tocar un artículo o superficie que han tocado otras personas, como pueden ser las puertas, mesas, carritos de la compra entre otros.
- Antes de tocarse cualquier parte de la cara (nariz, ojos y boca)
5 pasos para lavarse las manos de forma correcta
A continuación te explicamos los pasos a seguir para lavarse las manos de forma adecuada y eliminar todo la suciedad acumulada en ellas.
- Mojarse las manos con agua y aplicar jabón
- Frotar las manos con el jabón, hasta que este haga espuma. Debes frotar por toda la superficie de las manos, desde la palma hasta los dedos.
- Restriégate las manos durante al menos 20 segundos
- Enjuágate las manos con agua
- Sécalas con una toalla limpia
Tipos de jabón para cada piel
Una vez explicada la importancia de lavarse las manos y los pasos a seguir para hacerlo de forma eficiente, queremos hacer hincapié en la importancia de usar un buen jabón que no irrite la piel. Por esta razón te hablamos de nuestros siguientes tres jabones.
- Sagimar Rosa: es un gel líquido de manos, dermoprotector, formulado con ph neutro y principios activos suavizantes y nutritivos, ideales para la limpieza de manos
- Sagimar SP: es un gel líquido de manos sin perfume, con ph neutro, que protege tus manos. Al no contener perfume favorece a no padecer reacciones alérgicas e irritaciones de manos. Contiene agentes dermoprotectores que contribuyen a la limpieza de manos. Es un jabón recomendado para la industria alimentaria.
- Pastamar Plus: contiene partículas desengrasantes que ayudan a eliminar la grasa y suciedad acumulada en las manos, consiguiendo unas manos limpias, hidratadas y perfumadas.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer la importancia de lavarse las manos. Si estás interesado en los jabones anteriormente señalados o cualquier producto de limpieza visita nuestra web.