Búsqueda

Búsqueda

Cómo limpiar una esponja y matar bacterias

A nadie le gusta la idea de limpiar los platos con una esponja llena de gérmenes, por lo que todos sabemos que deberíamos limpiar las nuestras regularmente pero, ¿qué método es el mejor? El laboratorio MDH ha trabajado para averiguar si el uso del lavavajillas, el microondas, la lavadora, la lejía o el vinagre eliminó la mayor cantidad de bacterias, y la lejía ganó.

La mejor manera de limpiar una esponja

A continuación, encontrarás el mejor método paso a paso para limpiar una esponja. Pero no importa cuán diligente seas con la limpieza, las esponjas de tu cocina no durarán para siempre. Debes limpiarlas semanalmente y tirar las que estén gastadas cada dos o tres semanas, según el uso.
  1. Mezcla 3/4 taza de lejía en un litro de agua.
  2. Remoja la esponja en la mezcla durante cinco minutos, luego enjuaga, ¡y listo!
En las pruebas, la solución de lejía eliminó el 99,9 % de las tres cepas de bacterias de las esponjas de prueba (exfoliante y celulosa regular), que es el punto de referencia basado en el requisito de la EPA para la desinfección de superficies que no están en contacto con alimentos.

3 formas alternativas de limpiar una esponja

Aunque la lejía es el asesino de bacterias más eficaz, en caso de aprieto estos métodos son tu siguiente mejor opción. Se enumeran en orden de mayor a menor eficacia, así que elige sabiamente:
  1. Microondas: el microondas fue una de las siguientes formas más efectivas de limpiar una esponja, eliminando el 99.9% de los gérmenes. Haz esto saturando la esponja en agua (usamos 1/4 taza para las esponjas para fregar y 1/2 taza para las de celulosa), poniendo la esponja en el microondas y luego calentándola a temperatura alta durante un minuto (la de fregar) o dos minutos (la de celulosa).
  2. Lavavajillas: El lavavajillas también eliminó el 99,9% de los gérmenes. Para usar, agrega tu esponja a una carga regular de lavavajillas, usando la configuración de "secado con calor".
  3. Vinagre: Este método eliminó el 99,6% de las bacterias. Todo lo que tienes que hacer es remojar la esponja en vinagre puro durante cinco minutos y luego enjuagar.
eliminar cucarachas

Cómo eliminar cucarachas y prevenir su aparición

Las cucarachas son insectos muy resistentes y se reproducen con facilidad -tan solo un individuo puede llegar a poner hasta 50 huevos en una sola gestación-. Por eso, es importante que, al mínimo indicio de su presencia, se actúe con los medios adecuados. Lo más recomendable es llamar a una empresa de control de plagas, pero existen métodos de prevención. En este artículo, te damos 4 consejos sobre cómo eliminar cucarachas en casa.

¿Cómo prevenir cucarachas en el hogar?

Antes de pasar a responder a la cuestión de cómo eliminar cucarachas en casa, tenemos que incidir en la importancia de la limpieza para su prevención. A continuación, te explicamos estos consejos sobre cómo prevenir las cucarachas en casa:

Orden y limpieza

Para prevenir cucarachas en la cocina y en otras partes de la casa, lo principal es seguir un orden y limpieza de manera periódica. Hay que poner especial empeño en el control de la limpieza en casa, vigilando la higiene y desinfectando. Una vivienda limpia evitará la aparición de cucarachas en casa.  PARA ELLO PODEMOS UTILIZAR PRODUCTOS COMO... nuestro limpiador mutisuperficies desinfectante Mediterráneo,o nuestro desengrasante extra Desgra-p, que mantendrá tu horno y cocina limpio de grasas.

Sellar grietas

Otro remedio casero para prevenir cucarachas en casa es sellar todas las grietas u orificios que pueden aparecer en tuberías de cocinas, baños, etc. Normalmente, estos insectos suelen entrar en el hogar a través de ventanas, puertas, grietas u otros orificios.

Tapar la basura

Mantener la basura tapada ayudará a que no aparezcan cucarachas en casa. De esta manera, se dificulta su acceso a los desperdicios orgánicos.

Cuidado con la comida de animales domésticos

Al estar en el suelo, la comida de nuestras mascotas también puede ser un aliciente para estos insectos. Deberemos vigilar que no aparezcan.

Retirar electrodomésticos

Un buen consejo es mover los electrodomésticos, incluso los más pesados, periódicamente. Tras la retirada de su lugar habitual, es importante limpiar la zona normalmente ocupada.

No dejar comida

Por último, no dejar comida sobre la encimera de la cocina u otras superficies durante un tiempo excesivamente largo es otro de los consejos para prevenir la aparición. En definitiva, debemos destacar la importancia de mantener una casa bien higienizada (incluida la cocina) utilizando productos de limpieza que habitualmente tenemos todos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo eliminar cucarachas en casa!

¿Cómo eliminar cucarachas en casa?

Como hemos visto, aunque es muy importante su prevención, puede que en tu caso necesites actuar para eliminar cucarachas definitivamente en casa. A continuación, te explicamos 4 remedios caseros sobre cómo eliminar cucarachas en casa.

Bicarbonato de sodio, agua y azúcar

Este remedio casero para eliminar cucarachas es muy recomendable porque utiliza elementos que podemos encontrar en casa. La mezcla de agua, bicarbonato de sodio y azúcar atraerá a las cucarachas y las eliminará definitivamente.

Trampas adhesivas

Este tipo de elementos, que pueden encontrarse en comercios y grandes superficies, funcionan atrayendo a las cucarachas y dejándolas atrapadas. Permiten al usuario conocer el número de estos insectos y detectar dónde se esconden.

Hierbas aromáticas

Las hojas de laurel contienen sustancias químicas nocivas para las cucarachas y tienden a evitarlas. Si colocas hojas de laurel cerca de lugares de tránsito de estos insectos, les estarás obligando a desplazarse a otros lugares. Además del laurel, también puedes utilizar menta gatuna rociándola por los rincones de casa para eliminar las cucarachas.

Pasta de ajo

El ajo, conocido por su poder bactericida y considerado antibiótico natural, también es bueno para mantener alejadas las cucarachas de casa. Con 3 o 4 puñados de ajo, se puede conseguir una pasta para untar en los lugares de paso de estos insectos. De esta manera, causará un efecto repelente. Estos son remedios caseros sobre cómo eliminar cucarachas en casa. No obstante, si la plaga está muy extendida, es altamente recomendable llamar a una empresa especialista en control de plagas. Las cucarachas son una plaga difícil de erradicar y puede que los remedios no sean del todo efectivos ante un conjunto de muchos individuos.
juguetes pelucho

Cómo limpiar y desinfectar juguetes, según expertos en limpieza

Seamos realistas: los juguetes de tu hijo son sus posesiones más preciadas, a menudo a su lado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Eso significa que juguetean con ellos, los tiran, duermen con ellos, los mastican y quién sabe qué más. En poco tiempo, ese hermoso y prístino oso de peluche se ve como un desastre retorcido. Además de la suciedad y la mugre visibles, los juguetes pueden albergar gérmenes, alérgenos o lo que es peor, moho. Los juguetes requieren diferentes métodos de limpieza, no solo para limpiarlos sino también para que se vean y funcionen de la mejor manera. A continuación, nuestro Laboratorio de limpieza MDH recomienda cómo, y con qué frecuencia limpiar y matar los gérmenes en los juguetes para ayudar a mantener seguros a sus hijos.

¿Con qué frecuencia debo limpiar los juguetes?

La frecuencia con la que los juguetes necesitan limpieza depende de cuán amados sean (es decir, cuánto se juegue con ellos). Estas son pautas generales para cuando tu hijo esté saludable. Siempre es importante limpiar y desinfectar los juguetes con mayor frecuencia cuando tu hijo está enfermo o tiene gripe y volver a hacerlo una vez que se haya recuperado.
  1. Los juguetes de plástico duro y de baño son los más fáciles de mantener y deben limpiarse y desinfectarse semanalmente si se juega con ellos a diario. Juguetes de peluche a menudo se pueden lavar a máquina y secar en secadora, por lo que es fácil lavarlos una vez a la semana (especialmente si los niños duermen con ellos), cada dos semanas o según sea necesario. Refresca y limpia las manchas de los juguetes de peluche no lavables cuando lo necesiten.
  2. Los juguetes electrónicos solo son seguros para la limpieza de superficies y deben limpiarse con un paño desinfectante semanalmente y siempre que un niño esté enfermo.
  3. Juguetes para bebés que tienen más probabilidades de meterse en la boca de un niño y caer al suelo son los que necesitan atención más frecuente. Límpialos cada uno o dos días. Otros se pueden hacer semanalmente.

¿Puedo desinfectar los juguetes con vinagre?

En una palabra: no. El vinagre es un excelente cortador de grasa y removedor de cal y, si bien puede matar algunas cepas de gérmenes, no es lo suficientemente potente como para alcanzar los niveles de sanitación y desinfección requeridos para ser reconocido y registrado por la EEA. Es mejor simplemente lavar los juguetes en agua jabonosa caliente para limpiarlos. Si estás buscando una alternativa a los desinfectantes químicos más natural a base de plantas, productos como las toallitas desinfectantes de séptima generación matan los gérmenes con timol, un componente del aceite de tomillo. Están registrados en la EEA pero tenga en cuenta que funcionan más lentamente que las toallitas desinfectantes tradicionales, y que la superficie debe permanecer visiblemente húmeda durante 10 minutos para que sea más eficaz.

Cómo limpiar juguetes de baño y juguetes de plástico

Los juguetes de plástico sólido, como anillos de goma, figuras de animales y bloques y ladrillos para construir, se pueden limpiar fácilmente en la rejilla superior de su lavavajillas:
  1. Acomoda los juguetes grandes de forma segura entre los dientes del estante y coloca las piezas pequeñas de juguetes en una bolsa de malla para evitar que se muevan con el fuerte rocío de agua.
  2. Selecciona el ciclo normal o de desinfección y seca con calor. Asegúrate de secar completamente al aire o con una toalla cualquier juguete que pueda salir del lavavajillas aún húmedo.
También puedes desinfectar o higienizar todos los juguetes de plástico para bebés y niños que no destiñen con:
  1. Toallitas Clorox o Lysol.
  2. Un paño humedecido con una solución de peróxido de hidrógeno al 3%.
  3. 1/2 taza de lejía y un baso grande de agua.
Asegúrate de mantener húmeda la superficie del juguete durante al menos 10 segundos para desinfectar con una toallita (o durante el tiempo recomendado en la etiqueta del producto) para desinfectar con la solución de lejía y agua y dejar que se seque al aire. Siempre prepara una solución de lejía nueva cada vez. Si bien todas estas son formas seguras de limpiar, higienizar y desinfectar los juguetes de bebés y niños, después de secarlos al aire, siempre debes enjuagarlos completamente con agua tibia y dejarlos secar al aire nuevamente. Esto eliminará cualquier resto de la solución de limpieza. Ten en cuenta: los juguetes de baño con agujeros en la parte inferior son particularmente problemáticos. Cuando el agua queda atrapada en el interior, crece el moho. Incluso los juguetes de malla pueden no permitir que circule suficiente aire para secar completamente los juguetes en el interior. Es más seguro evitar el uso de juguetes huecos con agujeros, incluso patitos de goma, en la bañera, pero si lo hace, asegúrese de sacudir o exprimir vigorosamente la mayor cantidad de agua posible y déjalos secar completamente al aire después de cada uso. Si alguna vez ves moho dentro de un juguete o sale moho cuando lo sacudes o lo aprietas, desecha el juguete inmediatamente.

Cómo limpiar los juguetes de peluche en la lavadora

Los animales de peluche sencillos, que no destiñen, y los libros de tela suelen ser seguros para lavarlos en la lavadora. Los juguetes de peluche resistentes se pueden lavar y secar en los ciclos de desinfección, si tus máquinas los tienen, pero muchos juguetes de peluche vienen con etiquetas de cuidado, por lo que es una buena idea verificar cómo recomienda el fabricante limpiarlos, especialmente si el juguete es nuevo. Así es como se limpian en la lavadora:
  1. Primero, coloca los juguetes de peluche en una funda de almohada para protegerlos y haz un nudo en la parte superior.
  2. Selecciona el ciclo suave, agua tibia y centrifugado lento.
  3. Seca el juguete (en la funda de la almohada) en la secadora a baja temperatura. Si tu secadora tiene una rejilla, saca el juguete de la funda y colócalo en la rejilla para que se seque sin girar.
  4. Para un enfoque más suave, usa un secador de pelo a baja temperatura y velocidad. Cuando el osito llegue a la etapa de poco húmedo, cambia a la configuración media del secador de pelo para esponjar el pelaje.
Ten en cuenta: nunca laves juguetes de peluche con paquetes de baterías incorporados, matracas u otras partes metálicas, ya que el agua puede dañarlos. Asegúrate de que todas las decoraciones y botones están bien sujetos, y que se reparen las rasgaduras y los agujeros.

Cómo limpiar juguetes de peluche que no se pueden lavar

Algunos juguetes solo pueden resistir el lavado de mano. Antes de tirar un juguete en la lavadora, verifica la solidez del color de todas las telas y adornos del juguete con una gota de agua. Si al secar la gota con una toalla de papel el color se desvanece, no la laves a máquina. Limpia las manchas en su lugar. También querrás lavar a mano los juguetes de peluche delicados que solamente permiten la limpieza de la superficie. Aquí se explica cómo lavar a mano y limpiar las manchas de los juguetes de peluche:
  1. Sumerge un paño en una solución jabonosa tibia y repasa todo el juguete.
  2. Enjuaga con un paño que hayas mojado en agua limpia y bien escurrido.
  3. Deja que el juguete se seque al aire o usa un secador de pelo para acelerar el secado y esponjar el pelaje.
  4. Finalmente, para eliminar las bacterias, los ácaros del polvo y otros alérgenos de los juguetes de peluche sin lavarlos, pásalos lentamente con un vaporizador de ropa y luego aspira el juguete a fondo con el accesorio para tapicería de la aspiradora.

Cómo limpiar los juguetes electrónicos

Al igual que el control remoto de tu televisor, en los juguetes electrónicos únicamente puede limpiarse la superficie. Así es cómo se limpian:
  1. Comienza apagando y desconectando el juguete o retirando las pilas, pero vuelve a colocar la tapa del compartimento de las pilas antes de limpiarlo.
  2. Con un paño limpio humedecido en agua jabonosa tibia y bien escurrido, limpia el juguete para eliminar la suciedad y la mugre.
  3. Haza una pasada adicional sobre los puntos pegajosos, alrededor de los botones y en las grietas, teniendo cuidado de no dejar que ningún líquido se filtre en los componentes eléctricos.
  4. Enjuaga con un paño limpio y húmedo, escúrrelo bien y deja secar al aire.
  5. Para matar bacterias y virus en la superficie, usa una toallita desinfectante, una toallita con alcohol o sumerge un paño limpio en una mezcla de cuatro cucharaditas de lejía en un litro de agua. Escurre bien el paño y limpia el juguete.
  6. Asegúrate de que la superficie permanece húmeda durante cinco minutos o el tiempo requerido en la etiqueta de la toallita y déjala secar al aire. Si es probable que este juguete termine en la boca de tu hijo, enjuágalo bien con un paño limpio y húmedo y déjalo secar al aire nuevamente.
lavar jeans

Cómo lavar jeans de la manera correcta, según expertos en limpieza y textiles

Mantén tus jeans luciendo mejor, por más tiempo. Algunas personas juran que solo debes lavar a mano tus jeans. Otros dicen que no debes lavarlos en absoluto. Pero la mayoría de nosotros simplemente tiramos este básico del guardarropa en la lavadora junto con el resto de nuestra ropa sin pensarlo dos veces. Entonces, ¿qué es lo mejor que se puede hacer? Hemos probado todo tipo de telas de jeans en nuestros laboratorios de limpieza y textiles de MDH, y te recomendamos que laves tus jeans después de cada tres o cuatro usos para mantener los jeans básicos de color azul oscuro y negro limpios, que se ajusten bien y lucir nuevo durante el mayor tiempo posible. La mejor manera de lavar jeans Nuevos o viejos, siempre debes darle la vuelta a los jeans antes de colocarlos en la lavadora. Esto ayuda a minimizar la abrasión que causa la decoloración, así como el desgaste que puede ocurrir a lo largo de los dobladillos, los bolsillos y los bordes de la bragueta y la cintura. También es importante cerrar los cierres y abrochar los botones y broches; esto ayuda a mantener los jeans en forma y evita que se enganchen otros artículos en la carga. Para jeans rotos con dobladillos deshilachados o agujeros, sujeta las aberturas o los bordes con un clip apto para lavadoras (esos que se usan para mantener los calcetines emparejados durante el lavado). Estos ingeniosos clips también pueden ayudar a evitar que la tela se deshilache más de lo que deseas. Si tus jeans están muy rasgados, les irá mejor si los lavas a mano. Usa un detergente diseñado para preservar los colores como el detergente líquido para ropa. Contienen ingredientes para ayudar a que las telas retengan los tintes y para desactivar el cloro en el agua que puede desteñir los colores. Finalmente, es mejor lavar los jeans en agua fría en un ciclo corto y delicado. La mejor manera de secar jeans Cuando se trata de secar los jeans, asegúrate de darle la vuelta al par y secarlos en la secadora en un ciclo delicado y temperatura baja, a menos que la etiqueta de cuidado indique lo contrario. Mezcla algunas bolas de secadora para ayudar a que sigan girando para que se sequen de manera más uniforme. Además, los jeans durarán más y se mantendrán en mejor forma si los sacas de la secadora cuando están ligeramente húmedos. Simplemente, dales forma, suaviza las arrugas, cuelga tus jeans y déjalos secar al aire. Secarlos demasiado en la máquina puede hacer que los jeans se encojan y una temperatura demasiado alta puede secarlos y dañar cualquier spandex o elastano en la tela que le da elasticidad. Si tus jeans tienen más de un 3% de elastano en la mezcla de telas, es posible que sea mejor secarlos sin pasar por la secadora. Más consejos para lavar telas de mezclilla. Evita abarrotar la lavadora y la secadora. Cuantas más prendas coloques en una carga más rápido lavará la ropa, pero más desgaste soportarán las telas. Sin espacio para moverse, las cremalleras y los remaches pueden engancharse y las costuras pueden romperse. Tu ropa debe circular o girar libremente para que se limpie y seque a fondo y no salga de la máquina enredada. Elimina las manchas rápidamente. Limpia las manchas para que tus jeans pasen menos tiempo en la lavadora y la secadora. ¡Victoria! Separa los jeans claros y oscuros. Puedes pensar que es seguro lavar todos los jeans juntos en una sola carga, pero hazlo y el tinte adicional que a menudo se aplica a la mezclilla oscura para que se vea oscuro puede transferirse a las telas de colores claros. Lo mejor es lavarlos y secarlos en cargas separadas. Y ten cuidado al llevar carteras de colores claros o sentarse en tapicería clara mientras usas jeans oscuros nuevos. El color que se borra puede ser imposible de quitar de estos otros artículos. Prueba frotando un paño blanco sobre jeans nuevos súper oscuros o negros para ver si sale algún color (esto se llama crocking). Si es así, considera lavarlos una o dos veces antes de usarlos.
limpiar paredes

Cómo limpiar paredes sin dañar la pintura o el papel pintado, según un experto

De todas las superficies de tu hogar que necesitan limpieza, las paredes probablemente estén muy abajo en tu lista, si es que están en la lista. Sin embargo, al igual que pisos, encimeras, muebles y otras superficies horizontales, las superficies verticales también acumulan polvo, huellas dactilares, rozaduras y raspaduras. Con una limpieza ocasional, las paredes de su hogar, ya estén pintadas o empapeladas, pueden conservar su mejor aspecto. En todas las paredes se puede quitar el polvo en seco, pero solo algunas son seguras para la limpieza en húmedo. En el laboratorio de limpieza de MDH, una de las pruebas que hacemos cuando evaluamos los limpiadores multiusos es ver qué tan bien y con qué seguridad limpian las paredes pintadas. Estos son los pasos, técnicas y productos que recomendamos para limpiar paredes sin dañarlas.

Estos son los pasos, técnicas y productos que recomendamos para limpiar paredes sin dañarlas. Productos que necesitarás: Barredora de piso multisuperficie Jabón líquido para platos Esponja borrador Mágico Esponja de limpieza en seco Cómo limpiar una pared pintada (¡sin quitar la pintura!) Antes de comenzar, ten en cuenta que los acabados de pintura mate y satinada son los más delicados y requieren el toque más ligero. Los acabados de pintura brillante y semibrillante son más duraderos y pueden soportar un poco más de presión y limpiadores más fuertes. Paso 1: quitar el polvo. Puede ser difícil de ver, pero el polvo fino que se adhiere a las paredes puede hacer que incluso los colores de pintura más brillantes se vean sucios, sin mencionar las molestas telarañas que parecen aparecer de la nada. La manera más fácil de desempolvar una pared pintada es con una mopa que use una almohadilla de microfibra o un paño desechable. Si puedes, elimina cualquier obra de arte, fotos y espejos pequeños antes de comenzar. Coloca una almohadilla o paño limpio en el trapeador y, con movimientos verticales, sube y baja la pared con pasadas superpuestas y frota a lo largo del zócalo y las molduras de corona a medida que avanzas. Revisa la almohadilla o el paño con regularidad para ver cuándo es necesario sacudirlos o reemplazarlos para evitar que se vuelva a depositar polvo en la pared. También puedes emplear el accesorio de cepillo de tu aspiradora para polvo suave. Este método de desempolvado también es seguro para las paredes cubiertas de papel tapiz. Paso 2: Lava la suciedad y las huellas dactilares. Las áreas alrededor de los interruptores de luz y las jambas de las puertas y las paredes expuestas a la suciedad grasienta, como en las áreas de la cocina y el comedor, necesitan algo más que quitar el polvo en seco. Después de eliminar el polvo y las telarañas de la superficie…
  1. Mezcla una solución de lavavajillas suave y agua tibia. Manten un recipiente separado con agua limpia para enjuagar.
  2. Sumerge una esponja o un paño limpio en la mezcla jabonosa, escúrrelo bien, y comenzando desde abajo limpia una sección cuadrada de 30 o 40cm de la pared o cualquier área del tamaño que te resulte cómodo cubrir.
  3. Enjuaga tu esponja o trapo en el agua clara, escúrrelo bien y pasa por la misma área para enjuagar. Seca o deja secar al aire.
Ten cuidado de no mojar demasiado la pared o frotar con demasiada fuerza y ​​avanza hacia arriba y a través de la pared en secciones. Trabajar de abajo hacia arriba puede parecer contradictorio, pero hacerlo evita que el agua cause rayas o charcos sucios en caso de que gotee por la pared. Paso 3: borra marcas y manchas. Si encuentras una mancha en la superficie que simplemente no se quita con el lavado, intenta pulirla ligeramente con una esponja tipo borrador. Pruébalo primero en un lugar oculto por seguridad y frota ligeramente. También puedes intentar eliminar las manchas, como las de crayón, de la pintura con una pasta de bicarbonato de sodio o peróxido de hidrógeno. El alcohol isopropílico y el vinagre también eliminan las manchas, como el hollín de las velas, pero procede con cuidado ya que podría quitar algo de pintura junto con él. Aplica el quitamanchas con un paño y frota ligeramente con movimientos circulares. Limpia con un paño limpio y húmedo para enjuagar y repetir, si es necesario.    

Cómo limpiar una pared con papel pintado lavable o no lavable:

papel pintado

Papel pintado de vinilo.

Revestimientos de paredes de vinilo y revestidos de vinilo se pueden limpiar con agua, pero necesitan un toque delicado, incluso si se llaman a sí mismos “lavables”. Y si los has limpiado de polvo, es probable que no haya mucha necesidad, si es que hay alguna, de un lavado a gran escala. Pero si deseas limpiarlos o nota algo sucio como una acumulación de grasa, por ejemplo, en la cocina, limpia suavemente los revestimientos de paredes de vinilo con un paño humedecido en una mezcla jabonosa, tibia y bien escurrido. Nunca mojes demasiado el papel. Enjuaga el área con un paño apenas húmedo y seca. Por lo general, las manchas se pueden quitar rociando un limpiador multiuso con un paño. Papel pintado no lavable y limpio en seco. Los verdaderos revestimientos de paredes de papel y tela de pasto se conservan mejor solo si se usan métodos secos para limpiarlos de las manchas. Mójalos y corra el riesgo de rasgarse, burbujear y otros daños. Intenta borrar las huellas dactilares, las manchas y los borrones con una goma de borrar, una esponja de limpieza en seco o incluso con una rebanada de pan blanco en forma de bola. Frota o “borra” con cuidado para eliminar la mancha. Consejos para mantener las paredes limpias todo el año:
  1. Limpia las manchas con frecuencia. Abordar las huellas dactilares y las manchas leves cuando las veas hace que sea más fácil eliminarlas y mantener las paredes con un mejor aspecto durante más tiempo.
  2. Facilita los retoques. A veces la limpieza no es suficiente y las paredes pintadas necesitan un retoque. Ten a mano pequeñas muestras de los colores de pintura en sus habitaciones más concurridas.
  3. Haz funcionar purificadores de aire y extractores de aire. Si lo haces, ayudas a mantener el polvo y la grasa en el aire al mínimo, por lo que es menos probable que se asiente en las paredes y otras superficies.
  4. Deja que los organizadores ayuden. Los estantes y ganchos junto a la puerta no solo brindan orden y reducen el desorden, sino que también ayudan a evitar marcas y rozaduras en las paredes causadas por zapatos que se patean y mochilas que se caen.
  5. Aspira con cuidado. Trate de evitar chocar contra los zócalos y golpear la pared con su aspiradora para minimizar las abolladuras y los rasguños.
 
limpiar zapatillas converse

Cómo limpiar unas zapatillas Converse blancas, según los expertos

Tus zapatillas favoritas están a punto de lucir como nuevas. ¡No se necesita lavadora! Nada estropea más un atuendo fresco de verano que usar zapatillas Converse blancas cubiertas de manchas y rozaduras. No importa qué tan chic te veas (¡o qué tan bueno es tu vestido!) si no puedes dejar de preguntarte si todos están mirando tus zapatos sucios. Nuestro laboratorio MDH está constantemente probando nuevos productos y técnicas de limpieza para encontrar los consejos y sugerencias más rápidos y efectivos para enfrentar todo tipo de desafíos de limpieza, desde consejos de limpieza de primavera y cómo lavar la ropa, hasta cómo mantener tus zapatos limpios A continuación, respondemos a tus principales preguntas sobre la limpieza de zapatillas blancas, para que puedas lucir tu estilo con confianza año tras año. ¡Sigue estos sencillos pasos para mejorar esas zapatillas Converse en muy poco tiempo! ¿Cuál es la mejor manera de limpiar mis zapatillas Converse de lona y cuero? La mejor forma y la más segura para limpiar cualquier tipo de zapatillas Converse es a mano. Sigue estas sencillas instrucciones paso a paso para limpiar tus zapatos blancos a mano.
  1. Comienza por quitar los cordones y cepillar el polvo y la suciedad sueltos con un cepillo suave. No olvides las ranuras y hendiduras a lo largo del borde de goma y la lengüeta.
  2. Mezcla un poco de líquido lavavajillas en una taza de agua tibia.
  3. Sumerge una bayeta, un cepillo suave o un cepillo de dientes en la solución jabonosa y pásala suavemente por todo el zapato, incluida la suela de goma y la puntera. Haz una solución nueva si el agua se ensucia mucho antes de terminar.
  4. Deja caer los cordones en la misma solución para remojarlos.
  5. A continuación, toma una bayeta humedecida en agua limpia y limpia bien los zapatos para enjuagarlos.
  6. Rellena tus zapatillas Converse con toallas de papel blanco para absorber la humedad y ayudar a mantener su forma mientras se secan.
  7. Deja que las zapatillas se sequen a temperatura ambiente lejos del calor y la luz solar.
  8. Frota y enjuaga los cordones, luego exprime el exceso de agua y déjalos secar al aire.
¿Cómo puedo quitar las manchas difíciles de mis zapatillas blancas? Lo que uses para quitar las manchas depende de si tus zapatillas Converse son de lona o de cuero. En cualquier caso, es probable que ya tengas lo que necesitas en tus gabinetes: peróxido de hidrógeno o bicarbonato de sodio. Para los zapatos de lona, ​​sumerge un cepillo suave en peróxido de hidrógeno y frota. Para las manchas en el cuero, sumerge un cepillo húmedo en bicarbonato de sodio y frota suavemente. Enjuaga el cepillo a medida que recoge la mancha y aplique más peróxido o bicarbonato de sodio según sea necesario. Finalmente, para ambos materiales, limpia el área con un paño limpio y húmedo para enjuagar bien. Quita la humedad con un paño seco y deja secar al aire. ¿Puedo poner mis Converse en la lavadora? A diferencia de Vans (que no ofrece recomendaciones de cuidado en su sitio), Converse advierte específicamente contra poner sus zapatillas en la lavadora. La marca no dice exactamente por qué, pero sospechamos que es porque no puede predecir qué tan agresiva podría ser la lavadora, y la rotación y el giro podrían dañar los zapatos. Las zapatillas Converse son bastante fáciles de limpiar a mano, así que creemos que ese es el camino a seguir. ¿Cómo mantengo mis Converse blancas, blancas? Antes de su primer uso y después de cada limpieza, rocía tus zapatillas blancas con un spray repelente de agua y manchas para ayudarlas a permanecer limpias por más tiempo. Cuando ocurra un desastre, seca y limpia las manchas de inmediato con una mezcla de agua y jabón suave para platos para evitar que se fijen. Esto hará que sea más fácil limpiarlos más adelante cuando tengas tiempo para una limpieza más profunda. Entre limpiezas, elimina las rozaduras y las marcas del borde de goma con una esponja borradora.
lavar ropa a mano

La forma más efectiva de lavar la ropa a mano en el fregadero

A veces, lo mejor que puedes hacer por tu ropa es deshacerte de la lavadora y adoptar un enfoque manual. Si bien el lavado a mano generalmente se reserva para artículos delicados, como sostenes y ropa interior, es una opción efectiva para la mayoría de los tipos de ropa, especialmente si no tiene una carga lo suficientemente grande como para que valga la pena poner una lavadora. Antes de dirigirse a su fregadero, eche un vistazo a la etiqueta de cuidado y fibra de su prenda para conocer las pautas de temperatura del agua y más instrucciones de lavado. Si la etiqueta dice solo limpieza en seco, entonces no lave a mano. Si dice simplemente limpieza en seco, puede ser seguro lavar en el fregadero. Aun asi, sea prudente, pruebe su prenda colocando una gota de agua en un lugar oculto y secando con una toalla de papel. Si no se quita el color y no deja una mancha de agua, entonces es seguro lavar la prenda a mano. Pero tenga en cuenta que si va en contra de la etiqueta de cuidado, se está arriesgando: no se trata únicamente de la solidez del color de una tela o de las manchas de agua; otros aspectos, como los adornos, los forros o el encogimiento de la tela pueden hacer que el lavado a mano no sea seguro cuando la etiqueta de cuidado dice lavado en seco. Ya sea que esté lidiando con una mancha de vino o simplemente necesite arreglar una blusa antes de usarla la próxima vez.  Puede seguir estos consejos sobre la manera infalible de lavar la ropa a Mano. Aunque las instrucciones de cuidado pueden variar de un tipo de prenda a otro, se aplica el mismo método paso a paso, sin importar si trabajas con lana, seda o algodón.

Cómo lavar la ropa a mano

Lavar la ropa a mano es, con mucho, el enfoque más suave. Te permite tratar tus prendas con extremo cuidado durante todo el proceso de limpieza. Para ahorrar tiempo, siéntete libre de lavar prendas del mismo color y tipo de tela. Siga esta guía paso a paso para la mayoría de las prendas (pero siga leyendo para obtener instrucciones más específicas sobre sujetadores, ropa interior y suéteres):
  1. Lea la etiqueta de cuidado para determinar el tipo de tela: seda, lana, etc.  Cualquier detergente líquido o en polvo estándar debería funcionar para la mayoría de los artículos. Las telas delicadas pueden requerir algo más suave, como un detergente para telas finas, un detergente libre y suave o un líquido lavavajillas suave.
  2. Trata las manchas, si es necesario. Para hacerlo, aplique suavemente quitamanchas para ropa o detergente líquido en la mancha con las yemas de los dedos (¡evite frotar!).
  3. Llene el fregadero con agua, tibia o tibia, según las etiquetas de cuidado de su prenda. (Para su información: la lana, la seda y los colores brillantes se limpian mejor con agua fría). Mientras corre el agua, agregue la dosis recomendada de detergente. Mueve el detergente en el agua para asegurarte de que esté completamente disuelto, luego coloca la prenda en el agua y presiónala suavemente para sumergirla por completo. Mientras se remoja, exprima suavemente el agua jabonosa a través de la prenda varias veces. El agua puede cambiar de color, pero puede ser un exceso de tinte, lo que no debería causar pérdida de color.
  4. Enjuague bien. Si tiene un rociador en su grifo, coloque cualquier prenda liviana, como mallas transparentes o trajes de baño, en un colador y enjuague. De lo contrario, llene el fregadero con agua limpia y fría, sumerja la prenda y exprima el agua para enjuagar. Repita según sea necesario.
  5. Retire el exceso de agua. Dado que escurrir las telas húmedas y delicadas puede causar daños, levante con cuidado la prenda con ambas manos y exprima con cuidado la mayor cantidad de agua posible. Luego, extiéndalo sobre una toalla absorbente y enrolle la toalla y la prenda hasta que se absorba el agua. Asegúrese de tratar su prenda con delicadeza todavía.
  6. Coloque los artículos para que se sequen. Para evitar que las prendas delicadas, especialmente las tejidas, se estiren y pierdan su forma, déjelas secar sobre una superficie plana. Para un cuidado adicional (y para acelerar el proceso de secado), coloque suéteres o trajes de baño encima de una toalla seca y déjelos secar al aire. Una vez que el frente esté seco, dale la vuelta.

Cómo lavar a mano los sujetadores y lencería delicada

Si bien tirar el sostén en la lavadora puede parecer una solución rápida, es una manera segura de que los aros se asomen a través de la tela en poco tiempo. Las marcas y diseñadores de lencería recomiendan lavar los sostenes a mano, ya que ayuda a que la ropa interior mantenga su forma y ajuste. Buenas noticias para ti: es muy fácil de hacer.
  1. Llene el fregadero con agua tibia, a menos que la etiqueta de cuidado de su sostén especifique una temperatura del agua diferente. Mientras corre el agua, agregue un detergente suave. Asegúrese de que el detergente esté completamente disuelto antes de agregar ropa interior.
  2. Coloque con cuidado el sostén en el agua jabonosa; déjalo en remojo durante 15 minutos. Aplique suavemente la solución jabonosa en todos los rincones y grietas del sostén.
  3. Enjuague bien. Si tiene un rociador en su grifo, coloque el sostén en un colador y enjuáguelo. De lo contrario, llene el fregadero con agua fresca y fresca, sumerja el sostén y exprima suavemente el agua para enjuagar.
  4. Exprima suavemente, remodele y seque completamente. Para deshacerse del exceso de agua, exprima suavemente el agua de las correas y la espalda o dele palmaditas (incluidas las copas) con una toalla. Luego remodele y seque completamente.

Cómo lavar la ropa interior a mano

Al igual que los sostenes, hay algunos estilos de ropa interior que deben lavarse a mano. Siga esta guía práctica la próxima vez que limpie su ropa interior de seda, encaje o ropa interior delicada.
  1. Llene el fregadero con agua tibia, a menos que la etiqueta de cuidados de su ropa interior especifique una temperatura del agua diferente. Mientras corre el agua, agregue un detergente suave. Asegúrese de que el detergente esté completamente disuelto antes de agregar ropa interior.
  2. Remoja la ropa interior hasta por 30 minutos. Puede lavar varios pares siempre que sean del mismo color y tipo de fibra. Buches con el detergente en el agua periódicamente.
  3. Enjuague con agua tibia. Si tiene un rociador en el grifo, coloque la ropa interior en un colador y enjuáguela. De lo contrario, llene el fregadero con agua, sumerja la ropa interior y exprima el agua para enjuagar.
  4. Exprima suavemente, remodele y seque. Retire cualquier exceso de agua apretando suavemente la ropa interior. Luego seque con una toalla, remodele la ropa interior y cuélguela o extiéndala para que se seque.

Cómo lavar suéteres a mano

sueter Todos tenemos ese suéter que amamos, excepto por el hecho de que requiere un viaje a la tintorería después de cada uso. Si está marcado como seco en la etiqueta de cuidado, puede ser seguro lavar el suéter en casa. Si está marcado solo para limpieza en seco, ¡no te arriesgues a arruinar tu suéter favorito lavándolo a mano!
  1. Revisa las etiquetas del suéter. Revisa las etiquetas de cuidado y fibra del suéter para determinar la temperatura recomendada del agua. Para la mayoría de los suéteres, el agua tibia y un detergente suave o un líquido lavavajillas suave deberían funcionar. Llena tu fregadero de agua y, mientras corre el agua, añade el detergente y asegúrate de que se haya disuelto por completo.
  2. Trata las manchas. Trate las manchas con quitamanchas para ropa o detergente líquido. Aplica el quitamanchas en la mancha con las yemas de los dedos (¡evita frotar!).
  3. Voltea el suéter de adentro hacia afuera. Luego sumerja el suéter en el agua y exprima la espuma a través del suéter varias veces mientras se remoja. Déjalo reposar durante al menos 10 minutos.
  4. Enjuague bien. Llene el fregadero con agua clara y fría, sumerja el suéter y exprima el agua para enjuagar.
  5. Exprima suavemente la mayor cantidad de agua posible del suéter. Luego, extiéndalo sobre una toalla absorbente y enrolle suavemente la toalla y la prenda hasta que se absorba el agua.
  6. Permita que el suéter se seque al aire. Extiende el suéter sobre una toalla seca y déjalo secar al aire. Una vez que el frente esté seco, dale la vuelta.
Limpiar tu Lavadora

Cómo Limpiar tu Lavadora

La lavadora se encarga de limpiar nuestra ropa y no solemos pararnos a pensar en que, cada cierto tiempo, debemos limpiar la lavadora, ¿verdad? Pues… ¡Estás equivocado! En Mar de Higiene sabemos lo importante que es mantener las cosas limpias, y eso incluye también los materiales de limpieza (ya sea poner los paños en el lavabo después de cada limpieza, o limpiando el lavavajillas para que los platos nunca dejen de salir brillantes) Nuestra recomendación es que, al menos una vez al mes, debes darle a tu lavadora un mínimo de limpieza y cuidado. Eso le dará a tu máquina una nueva vida y, con suerte, conseguirás que dure más tiempo. Además, si vives con amigos o tienes niños, es posible que la lavadora casi siempre esté funcionando, ¡y es más probable que se ensucie! Así que, como parte de nuestra serie de trucos, esta semana vamos a darte algunos para tu lavadora; y es que una de las quejas más frecuentes es el olor a humedad, que suele deberse a la acumulación de detergente y suavizante en la máquina. Para abordar esa acumulación y alargarle la vida a tu lavadora, sigue estos pasos:
  • Agrega 500g de cristales de soda (bicarbonato) al dispensador de detergente y ejecuta un ciclo vacío en la configuración más caliente.
  • Una vez que el ciclo haya terminado, hay que limpiar bien todos los sellos con un paño húmedo.
  • Si es posible, retira el dosificador de detergente de la lavadora y lávalo con agua caliente y jabón.
  • Agrega 500 ml de vinagre blanco al tambor de la lavadora y ejecuta otro lavado caliente.
  • Puede parecer extraño agregar vinagre a la lavadora, pero te prometemos que se eliminarán todos los residuos. Además, el vinagre protege contra la cal.
IMPORTANTE: No olvides consultar las instrucciones del fabricante antes de ejecutar un lavado de mantenimiento como este.

Trucos para limpiar el baño

El baño es una estancia que es aconsejable que este reluciente, pues no hay nada peor que un baño sucio, una ducha con restos de jabón o unos azulejos con manchas. Limpiar el baños es una tarea que hay que repetir diariamente, y por tanto suele ser algo engorroso. A continuación te explicamos una serie de trucos para limpiar el baño.

5 trucos para limpiar el baño

  1. Limpiar la ducha y el lavabo con bicarbonato, vinagre o zumo de limón.
  2. Limpiar las juntas de los azulejos con una solución de lejía y bicarbonato.
  3. Para limpia los espejos mezcla agua, amoníaco y alcohol.
  4. Limpiar el inodoro con alcohol o vinagre caliente.
  5. Contar con un set de utensilios adecuado.

Consejos para limpiar el baño

A continuación te explicamos de forma detallada una serie de consejos para limpiar el baño y que quede reluciente en poco tiempo.

1. Limpiar la ducha y el lavabo con bicarbonato, vinagre o zumo de limón

Para limpiar la ducha una buena opción es utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre o zumo de limón y un poco de agua. Continua aplicando la mezcla sobre la ducha, de esta forma eliminaras los restos de agua y suciedad.

Otra técnica es poner la mezcla en servilletas de papel y dejarla actuar durante unos minutos y por último removerlas. Para limpiar el lavabo también puedes usar estos dos trucos.

Si observas que tu pie de ducha no ha quedado limpio del todo, prueba a utilizar un producto químico.

2. Limpiar las juntas de los azulejos con una solución de lejía y bicarbonato

En las juntas de los azulejos es donde más suciedad de acumula, una buena opción para limpiarlas es hacer una mezcla de lejía y bicarbonato y con un cepillo extender la mezcla por las juntas de forma paciente.

Para limpieza de los azulejos mezcla agua vinagre a partes iguales, mete la mezcla en un pulverizador en spray y rocíala sobre los azulejos, déjala actuar durante unos cuantos minutos y para secarla pasa un paño seco. De esta forma conseguirás eliminar las manchas de humedad y hongos.

3. Para limpia los espejos mezcla agua, amoníaco y alcohol

Para limpiar las salpicaduras de los espejos, mezcla un cuarto de amoniaco, un cuarto de alcohol y la mitad de agua, si quieres evitar el olor a amoniaco puede usar vinagre diluido en agua. Por último, si quieres evitar dejar restos del trapo en el espejo, puedes usar papel de periódico.

Si ves que las manchas de tu espejo resisten, puedes probar con nuestro producto DON LEINA EXTRA-PERFUMADO.

4. Limpiar el inodoro con alcohol o vinagre caliente.

Para limpiar el inodoro te aconsejamos usar una esponja metálica y alcohol, en caso de que no tengas, también puedes utilizar vinagre caliente.

Para las manchas que se forman en el interior del inodoro, tira en primer lugar tira de la cadena, continua volcando media lata de cola, remueve con una escobilla y déjalo reposar durante media hora, vuelve a tirar de la cadena y verás como la mancha desaparece.

En el caso de que no desaparezcan las manchas puedes probar con un producto profesional.

5. Contar con un set de utensilios adecuado

Por último para ahorrar tiempo en la limpieza del baño, te recomendamos tener a mano los utensilios y productos que vayas a necesitar. Ten las mezclas preparadas en rociadores y usa una escobilla para limpiar el inodoro cuando lo uses, así será más fácil limpiarlo después.


Esperamos que este artículo te haya servido de interés para conocer una serie de trucos para limpiar el baño.

limpia-frigo

Cómo limpiar el frigorífico por dentro y por fuera de forma correcta

El frigorífico es utilizado a cada momento, uno de los elementos más importantes de la cocina. Esto no quiere decir que sea el que se limpia con más frecuencia como otras superficies de casa. Sin un mantenimiento regular, las manchas y los residuos de comida se acumulan en superficies exteriores y estantes y cajones internos, mientras que los alimentos perecederos olvidados en el fondo pueden echar un olor extraño cada vez que abres la puerta. Para tener el frigorífico en buenas condiciones y evitar estos olores, en Mar de Higiene te vamos a decir cómo limpiar el frigorífico de manera correcta y eficaz, por dentro y por fuera.

Habilita una zona para dejar la comida del frigorífico

Para poder realizar una correcta limpieza del interior del frigorífico, hay que sacar todo lo que haya dentro de él. Si no tienes mucho espacio en una encimera, habilita una mesa plegable o utiliza algunas sillas. Si la limpieza va a ser profunda y durará un rato, considera poner un cubo de hielos para poner los alimentos.

Prepara los productos necesarios para limpiar

El vinagre es un buen producto para la limpieza del frigorífico. El ácido descompone la grasa y la suciedad, y cuando se mezcla con agua caliente en una botella rociadora se convierte en un limpiador apto para alimentos que es perfecto para cualquier suciedad que pueda acumularse en los estantes del frigorífico.

Además de un aerosol de limpieza que no sea tóxico, puedes utilizar algún tipo de esponja o paño para limpiar, y conviene tener también alguna toalla de microfibra.

Limpiar estante por estante

Algunas personas tienen espacio suficiente en el mostrador para vaciar por completo su frigorífico antes de limpiarlo, o puede que tengas un frigorífico más grande con muchos productos. En ese caso, es mejor que trabajes limpiando estante por estante, para que los productos que necesiten refrigeración no se pongan en mal estado.

Una vez retires todo de un estante, comenzando por la parte de arriba, comprueba el nivel de suciedad. Si hay algún derrame, retira con cuidado el vidrio del marco o los soportes, según tu frigorífico, y limpia ambos lados, así como los bordes, con la ayuda del vinagre. Después, sécalo con un paño de microfibra. También puedes lavar el marco que sostiene el vidrio antes de volver a poner todo el estante. Para ello, puedes utilizar jabón (el de las vajillas, por ejemplo) y agua caliente.

Si no hay ningún derrame que requiera retirar el estante, simplemente pasa una esponja con agua caliente. Da una limpieza inicial al estante y las paredes del frigo para retirar la suciedad. Luego utiliza un producto limpiador como aerosol y frótalo de nuevo. Después, utiliza el paño de microfibra para secar.

En los momentos en los que no te encuentres limpiando el frigorífico, cierra la puerta para mantener los alimentos lo más frescos posible.

Puertas y cajones

Los cajones del frigorífico suelen acumular suciedad y escombros, sobre todo si se meten productos agrícolas. Para una limpieza profunda, retirar cajones y lavar en el fregadero de la cocina con agua y jabón. Si no entran en el fregadero, rocíalos, límpialos y sécalos antes de volver a colocarlos. Mientras se quitan los cajones, limpia las paredes y el "suelo" del frigo con el vinagre. Utiliza el mismo método para los estantes dentro de las puertas.

Limpiar los productos antes de volver a meterlos en el frigo

¿Cuál es el punto de limpiar tanto el frigorífico de forma profunda para volver a colocar los productos que ensucian o derraman? Antes de guardar algo, asegúrate de que no mancha y está limpio. Incluso si parece estar limpio, es buena idea limpiar rápidamente el estante con un paño de microfibra húmedo, especialmente si el estante estaba pegajoso. Si alguna botella o frasco tenía algún líquido viscoso límpialo, enjuágalos con agua tibia y sécalos. También la tapa de estos frascos o botellas. Y si algo está caducado, ¡Aprovecha esta ocasión para deshacerte de eso!

Limpia también el exterior

Una vez que esté todo de nuevo en el frigorífico, utiliza un paño de microfibra limpio y el vinagre en aerosol para limpiar la parte de fuera de las puertas del frigo, incluyendo los bordes y los sellos.

Mantenlo fresco

Ahora puedes disfrutar de la satisfacción de una nevera limpia. De todas maneras, cada cierto periodo de tiempo es bueno realizar una limpieza como esta.

Volver Arriba
El producto ha sido añadido a su cesta
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?