Hay unos productos de limpieza que conviene tener siempre en casa. Existen muchísimos productos para limpiar, adaptados a diferentes superficies y lugares, pero hay algunos que son imprescindibles, para cuando ocurran emergencias, como accidentes con manchas, por ejemplo.
En Mar de Higiene te vamos a contar qué productos debes tener en tu casa sí o sí, ¡Sigue leyendo!
Lejía
La lejía es uno de los productos más conocidos en la limpieza. Esto es porque tiene una gran eficacia desinfectante, lo que ayuda a la limpieza y a a la eliminación de microorganismos a fondo en nuestro hogar. También se utiliza para blanquear la ropa.
Amoniaco
El amoniaco tiene un gran número de usos, en la limpieza su poder destaca por su capacidad de quitar grasa y manchas. Por eso, es eficaz para limpiar manchas en ropa de vino o de grasa, así como alfombras, vitrocerámicas, encimeras, lavabos… en muchos tipos de superficies. Además, se puede utilizar para dar algo más de brillo a los cristales, como en ventanas.
Si quieres utilizarlo, recuerda diluirlo en agua y llevar cuidado con las superficies en las que se utilice, porque puede quitar brillo al barniz o la cera. Evitar mezclar amoniaco con lejía.
Detergentes
Hay muchas clases de detergentes que facilitan la limpieza, ya que se presentan en diferentes formatos. Líquidos, en polvo o en pasta. Con su poder para quitar grasa, es muy útil para limpiar vajillas, la ropa o el suelo del hogar. Se puede utilizar para eliminar manchas complicadas y antes de utilizar un producto desinfectante como lejía, para deshacerse antes de la suciedad adherida a las superficies u objetos.
Limpiadores multiusos
Como bien indica el nombre, es un producto perfecto para aplicaciones diferentes y diversas superficies. En general, el multiusos sirve para desinfectar, desengrasar, usar como detergente y solvente, por lo que es muy útil si queremos usar un solo producto para limpiar varias superficies.
Los encontramos también en diferentes formatos y ayudan a limpiar todo tipo de superficies: baños y cocina. Vidrio e incluso superficies en las que preparas comida. Para limpiar en zonas donde se manipulan alimentos, asegúrate de que en la información del envase incluye propiedades desinfectantes. Para estos limpiadores siempre se recomienda leer las instrucciones para saber con seguridad dónde se puede limpiar.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato de sodio es un producto tan conocido como versátil. Su facilidad de disolución en el agua u otros líquidos, así como su poder desengrasante ayuda a eliminar de forma sencilla la suciedad.
Los usos que se le puede dar al bicarbonato son muy diversos. Se utiliza como jabón o detergente habitual, para la limpieza de ollas o sartenes para la eliminación de grasa, limpiar azulejos, sumideros, sifones, etc.
También se usa para limpiar hornos o microondas y eliminar los restos de grasa más difíciles.
Limpiacristales
Los productos de limpiacristales un producto básico para limpiar vidrio y cristal. Como hemos dicho antes, el uso de amoniaco tras este producto puede ayudar a dejar un mejor acabado.
Además, puedes utilizarlos para dar brillo a joyas, a superficies de granito o mármol, azulejos, etc. Solo necesita diluir en agua.
Si tienes estos productos de limpieza en casa, no olvides leer las instrucciones y asegurarte de que el uso que le vas a dar es el correcto. Utiliza guantes para evitar irritaciones en la piel y mantén la casa ventilada para que no haya concentración de gases y olores.
En Mar de Higiene podrás encontrar estos productos de limpieza y más productos químicos para limpiar tu hogar.