Artículos, Desechables

Ventajas de los envases de caña de azucar

envases caña de azucar

¿Ha agregado envases de caña de azúcar a su gama de opciones de envasado de alimentos?

Una opción biológica popular entre los consumidores finales, la pulpa de caña de azúcar (o bagazo, como también se le conoce) tiene una amplia gama de beneficios que exploramos a continuación.

Con más prohibiciones de plástico en el horizonte, las empresas involucradas en el sector de servicios de alimentos están más interesadas que nunca en explorar soluciones alternativas de envasado de alimentos.

¿Qué es el empaque de caña de azúcar y cómo se produce?

El empaque de caña de azúcar parece cartón, sin embargo, como su nombre indica, está hecho de pulpa de azúcar (también conocida como bagazo) y entra en la categoría de empaque a base de plantas. Este es un material que ayuda a cerrar el ciclo de los desechos porque este empaque, hecho de plantas, puede devolverse a la tierra como alimento para el suelo que puede usarse para cultivar más plantas.

El bagazo es la fibra que queda después de extraer el jugo de la planta de caña de azúcar y es un subproducto agrícola no comestible. Por cada 10 toneladas de caña de azúcar procesada, quedan unas tres toneladas de subproducto de bagazo, lo que equivale a unos 570 millones de toneladas de bagazo según la producción mundial de cultivos de caña de azúcar de 2018. Hasta hace poco, el bagazo generalmente no se utilizaba y se dejaba pudrir o desechar.

El empaque de caña de azúcar no solo se descompone naturalmente en las condiciones ambientales adecuadas y es un recurso renovable que está ampliamente disponible, sino que tiene otros beneficios valiosos tanto para el medio ambiente como para el usuario final que se mencionan a continuación.

Beneficios prácticos y ambientales de elegir envases de caña de azúcar

Versátil y asequible: a la par de los costos de los envases de alimentos convencionales, los envases de caña de azúcar se pueden usar para contener alimentos fríos o calientes. Se puede meter en el microondas para recalentar alimentos y almacenar contenidos en el congelador. Hay una variedad de productos de empaque producidos a partir de pulpa de caña de azúcar que incluyen tazas, tazones, recipientes, bandejas, platos y cajas.

Ligeros y resistentes a la grasa: estos beneficios los hacen ideales para envasar alimentos grasosos que están listos para llevar y transportar cómodamente.

Se puede reciclar: si no se dispone de instalaciones comerciales de compostaje, los envases de caña de azúcar suelen ser aptos para reciclarse junto con el cartón… sin embargo, al igual que con cualquier otro envase, para que se reciclen sin contaminación, deben estar limpios, sin residuos de alimentos.

Comunica preocupación por el medio ambiente: los consumidores asocian los envases a base de plantas con “poner al planeta primero” y su elección de envase tiene una conexión directa con su marca y la forma en que sus clientes se relacionan con ella.

Posts Relacionados